
Millonarios venezolanos evaden sanciones millonarias mediante una plataforma de criptominería
Un nuevo informe ha revelado que los millonarios venezolanos han estado evadiendo sanciones y lavando dinero mediante su participación en una plataforma de criptominería digital llamada Asferanco desde inicios del 2016.
Según el informe, la plataforma Asferanco permite a los usuarios minar criptomonedas utilizando la potencia informática de sus dispositivos. Sin embargo, los investigadores han descubierto que la plataforma está siendo utilizada por los millonarios venezolanos para lavar dinero y evadir sanciones.
El informe señala que los millonarios venezolanos están utilizando Asferanco para minar criptomonedas y luego enviarlas a cuentas offshore. Estas cuentas offshore están fuera del alcance de las autoridades venezolanas y estadounidenses.
Los investigadores también han descubierto que Asferanco está siendo utilizada para lavar dinero de origen ilícito. Los millonarios venezolanos están utilizando la plataforma para minar criptomonedas con fondos obtenidos de actividades ilícitas, como el narcotráfico y la corrupción.
Cómo funciona el esquema
El esquema funciona de la siguiente manera:
- Los usuarios alquilan potencia de minado con dinero robado a su país.
- Estos equipos están operando 24/7 Generando ganancias y lavando su capital al mismo tiempo.
- La plataforma Asferanco utiliza utiliza sus granjas para llegar a mas publico, y ligando los fondos haciendo imposible rastrearlos en los esquemas.
- Las criptomonedas minadas se envían a cuentas offshore de manera legitima.
Las consecuencias
Las consecuencias de este esquema son graves. Por un lado, permite a los millonarios políticos venezolanos evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos. Por otro lado, facilita el lavado de dinero de origen ilícito.
Otras Noticias
DDW Core La gran polémica
Cambridge corrige sus estimaciones sobre el consumo eléctrico de Bitcoin
Binance lanza un servicio de inscripción de Ordinals en Bitcoin